European Space Agency, European Space Research and Technology Centre (ESTEC), Noordwijk, Netherlands

European Space Agency, European Space Research and Technology Centre (ESTEC), Noordwijk, Netherlands Revisar

Reseñas 37
4.8
Contáctenos
Reseñas 37
Filtros:
Clasificación
Idioma
Clasificar:
Más reciente
J
3 hace años que

Fuimos a la jornada de puertas abiertas el 7 de oc...

Fuimos a la jornada de puertas abiertas el 7 de octubre de 2018.
El lugar es enorme con mucho que ver y mucho interés.
Hay personal en todas partes para explicar y promover lo que hacen, especialmente para los niños.

Traducido
D
3 hace años que

Muy interesante para si estás interesado en los de...

Muy interesante para si estás interesado en los desarrollos de los viajes espaciales.
Para los niños es en parte instructivo a través de una búsqueda del tesoro.
En resumen, agradable haberlo visto una vez.

Traducido
S
3 hace años que

El lugar ideal si eres un ingeniero espacial. Admi...

El lugar ideal si eres un ingeniero espacial. Administración bien organizada, personal amable y un hermoso paisaje. Asegúrese de visitar la tienda de mercancías. Para una visita, vaya al cercano Museo del Espacio, que organiza recorridos por ESTEC.

Traducido
K
4 hace años que

Estuve allí para una reunión de negocios hace dos ...

Estuve allí para una reunión de negocios hace dos años. Conseguí el recorrido completo de las instalaciones. Lugar impresionante! ¿Supongo que podrías ir a la playa a tener Afterwork en verano? ;)

Traducido
l
4 hace años que

ARMSTRONG y ARMSTRONG.

ARMSTRONG y ARMSTRONG.
ESA, ¡Qué mundo tan maravilloso!
Lo más importante de la misión Apolo fue demostrar que la humanidad no está encadenada para siempre a un planeta y que nuestras visiones pueden cruzar esa línea y que nuestras oportunidades son ilimitadas.
(Neil Armstrong)

Traducido
Y
4 hace años que

La ESA tiene sedes en varios países europeos, pero...

La ESA tiene sedes en varios países europeos, pero el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC) en Noordwijk, Países Bajos, es el más grande. ESTEC es nuestro corazón técnico, la incubadora del esfuerzo espacial europeo, donde nacen la mayoría de los proyectos de la ESA y son guiados a través de las diversas fases de desarrollo.

Desarrollar y gestionar todo tipo de misiones de la ESA: ciencia, exploración, telecomunicaciones, vuelos espaciales tripulados, navegación por satélite y observación de la Tierra.

Proporcionar todas las competencias e instalaciones de gestión y técnicas necesarias para iniciar y gestionar el desarrollo de sistemas y tecnologías espaciales.

Operando un centro de pruebas ambientales para naves espaciales, con laboratorios de ingeniería de apoyo especializados en ingeniería de sistemas, componentes y materiales, y trabajando dentro de una red de otras instalaciones y laboratorios.

Apoyar la industria espacial europea y trabajar en estrecha colaboración con otras organizaciones, como universidades, institutos de investigación y agencias nacionales de los Estados miembros de la ESA, y cooperar con agencias espaciales de todo el mundo.

Traducido

Alrededor de European Space Agency, European Space Research and Technology Centre (ESTEC), Noordwijk, Netherlands

La Agencia Espacial Europea (ESA) es una organización intergubernamental que se estableció en 1975 con el objetivo de promover la cooperación entre los países europeos en investigación y tecnología espacial. La agencia tiene su sede en París, Francia, y opera varias instalaciones en toda Europa, incluido el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC) ubicado en Noordwijk, Países Bajos.

ESTEC es uno de los centros de investigación espacial más grandes de Europa y sirve como centro para las actividades científicas de la ESA. El centro alberga una amplia gama de laboratorios, instalaciones de prueba y salas limpias que se utilizan para desarrollar y probar componentes de naves espaciales. ESTEC también alberga varias conferencias, talleres y programas de capacitación destinados a promover la colaboración entre científicos de diferentes países.

Una de las principales áreas de enfoque de la ESA es la exploración espacial. La agencia ha lanzado varias misiones para explorar nuestro sistema solar y más allá. Estas misiones han proporcionado información valiosa sobre los orígenes de nuestro universo, así como pistas sobre posibles planetas habitables fuera de nuestro sistema solar.

La ESA también juega un papel clave en los vuelos espaciales tripulados. La agencia ha estado involucrada en numerosas misiones para enviar astronautas a la órbita a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). Estas misiones han ayudado a los científicos a comprender mejor cómo los humanos pueden vivir y trabajar en el espacio durante períodos prolongados.

Además de la exploración y los vuelos espaciales tripulados, la ESA también participa en el desarrollo de lanzadores que pueden llevar cargas útiles a la órbita. Uno de estos lanzadores es Ariane 5, que se ha utilizado con éxito en numerosas ocasiones para lanzar satélites en órbita alrededor de la Tierra.

Las telecomunicaciones son otra área en la que la ESA juega un papel importante. La agencia opera varios satélites que brindan servicios de comunicación en toda Europa y en otras partes del mundo.

La navegación es otra área en la que ESA sobresale. El sistema de navegación por satélite Galileo de la agencia proporciona información de posicionamiento precisa para los usuarios de toda Europa al tiempo que reduce la dependencia de otros sistemas de navegación como el GPS.

La vigilancia del entorno terrestre desde el espacio es otra función importante que realizan los satélites de la ESA. Estos satélites proporcionan datos valiosos sobre los patrones del cambio climático que ayudan a los científicos a comprender mejor cómo funciona el clima de nuestro planeta.

Finalmente, la ESA lleva a cabo investigaciones de vanguardia en varios campos relacionados con la ciencia espacial, como la astrofísica, la ciencia planetaria, la heliofísica, etc., lo que nos ayuda a obtener una visión más profunda de nuestro universo.


En conclusión,
El portal de la Agencia Espacial Europea ofrece una amplia gama de información sobre todos los aspectos relacionados con la exploración del espacio exterior, desde descubrimientos científicos realizados a través de sus programas de investigación de vanguardia en las instalaciones de ESTEC ubicadas en Noordwijk, Países Bajos; lanzamiento de cohetes como el Ariane 5; prestación de servicios de telecomunicaciones a través de su red de satélites; monitorear el medio ambiente terrestre utilizando tecnología satelital avanzada; explorar nuevas fronteras a través de naves espaciales tripuladas y no tripuladas; estudiar cuerpos celestes como planetas y estrellas usando telescopios y otros instrumentos: ¡todo esto lo convierte en una ventanilla única para cualquier persona interesada o que trabaje en este campo!

Traducido
European Space Agency, European Space Research and Technology Centre (ESTEC), Noordwijk, Netherlands

European Space Agency, European Space Research and Technology Centre (ESTEC), Noordwijk, Netherlands

4.8