Cepes confederación empresarial española de la economía social

Cepes confederación empresarial española de la economía social Revisar

Reseñas 9
4
Contáctenos
Reseñas 9
Filtros:
Clasificación
Idioma
Clasificar:
Más reciente

Alrededor de Cepes confederación empresarial española de la economía social

Cepes Confederación Empresarial Española de la Economía Social: una visión global

Cepes Confederación Empresarial Española de la Economía Social es una organización española que representa los intereses de las empresas de economía social. La organización fue fundada en 1992 y desde entonces trabaja para promover y desarrollar el sector de la economía social en España.

El sector de la economía social comprende cooperativas, mutualidades, organizaciones sin fines de lucro, fundaciones y asociaciones. Estas entidades se caracterizan por sus estructuras de gestión democráticas, su enfoque en objetivos sociales en lugar de la maximización de ganancias y su compromiso con el desarrollo sostenible.

Cepes Confederación Empresarial Española de la Economía Social tiene como objetivo promover los valores del sector de la economía social abogando por políticas que apoyen su crecimiento y desarrollo. La organización también brinda servicios a sus miembros, como programas de capacitación, asistencia técnica y oportunidades para establecer contactos.

Uno de los principales objetivos de Cepes es concienciar sobre la importancia del sector de la economía social en el panorama económico español. Según datos del CIRIEC (Centro Internacional de Investigación e Información sobre Economía Pública, Social y Cooperativa), existen en España más de 42 mil empresas de economía social que emplean a más de 2 millones de personas. Estas cifras demuestran la importante contribución que hace este sector a la creación de empleo y al crecimiento económico.

Otro aspecto importante del trabajo de Cepes es promover la cooperación internacional entre las organizaciones de la economía social. La organización participa activamente en redes europeas como CECOP (Confederación Europea de Cooperativas) o REVES (Red Europea de Empresas de Integración Social). Esta colaboración permite compartir conocimientos entre las experiencias de diferentes países con desafíos similares que enfrentan este tipo de empresas.

Además de la labor de promoción a nivel nacional a través de actividades de cabildeo con las autoridades públicas o la participación en órganos consultivos como el Consejo Económico y Social, CEPES también lleva a cabo proyectos de investigación destinados a mejorar el conocimiento sobre diferentes aspectos del sector de la economía social. Por ejemplo, en 2019, Cepes publicó un informe sobre el impacto de las empresas de economía social en el empleo y el desarrollo regional.

Cepes Confederación Empresarial Española de la Economía Social también está comprometida con la promoción de la igualdad de género y la diversidad dentro del sector de la economía social. La organización ha desarrollado un Plan de Igualdad de Género que tiene como objetivo aumentar la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y promover la igualdad de oportunidades para todos los miembros.

En conclusión, Cepes Confederación Empresarial Española de la Economía Social es una organización fundamental que juega un papel crucial en la promoción y desarrollo del sector de la economía social en España. Es encomiable su labor en la defensa de políticas que apoyen este tipo de empresas, la prestación de servicios a sus miembros, la promoción de la cooperación internacional entre organizaciones similares, la realización de proyectos de investigación destinados a mejorar el conocimiento sobre diferentes aspectos de este sector. Con su compromiso con la igualdad de género y la diversidad en el sector de la economía social, Cepes es un excelente ejemplo para otras organizaciones a nivel mundial.

Traducido
Cepes confederación empresarial española de la economía social

Cepes confederación empresarial española de la economía social

4