e

e yala media

3 hace años que

El Centro de Investigación en Astronomía, Astrofís...

El Centro de Investigación en Astronomía, Astrofísica y Geofísica, abreviado como CRAAG, es un observatorio astronómico, conocido en el momento de su creación como el Observatorio de Argel. Es una institución pública científica y tecnológica (EPST) regida por el Decreto N ° 20-06 de febrero de 2006.
Fue creado el 26 de noviembre de 1858, heredando el observatorio astronómico de Bouzareah, construido en 1885, y el Instituto de Física del Globo de Argel que data de 1931, para cambiar su estatus en 1985, para luego tomar el estatus actual.


En 1931, se convirtió en el Instituto de Meteorología y Física del Globo en Argel (IMPGA) 1, cuyo astrónomo Joanny-Philippe Lagrula dirige. Paul Queney trabaja allí como meteorólogo adjunto. En 1937, el geofísico Jean Coulomb es el director. Luego, en 1945, el etnometeorólogo Jean Dubief fue designado para la sede del Instituto. De 1951 a 1953, luego de 1955 a 1957 y de 1961 a 1968, el astrónomo Jean-Louis Lagrula sucedió a su padre y tomó la dirección del Instituto.
En 1980, el Instituto fue reemplazado por el Centro Nacional de Astronomía, Astrofísica y Geofísica (CNAAG), fue creado y dirigido por el profesor Hadj Benhallou hasta 1988. Las nuevas misiones del centro lo dirigen a las ciencias de la tierra y lo hacen abandonar su misión principal de investigación en meteorología.
En 1985, se creó el Centro de Investigaciones en Astronomía, Astrofísica y Geofísica (CRAAG) en virtud del Decreto N ° 83-521 de 10 de septiembre de 1983, tras el establecimiento de los estatutos de los centros de investigación.
Forma parte del ACNUR en 1990 y se encuentra bajo los auspicios de la autoridad del Ministerio del Interior en 1991.
descubrimientos
Es en el observatorio de Argel donde se descubrieron y nombraron varios asteroides del cinturón principal en relación con el lugar:
(858) El Djezair descubierto el 26 de mayo de 1916 por Frederick Sy11;

(1213) Argelia descubierta el 5 de diciembre de 1931 por Guy Reiss13.
Personalidades relacionadas con el observatorio

Jules Voinot (arquitecto);

Odette Bancilhon;
Alfred Schmitt;

Benjamin Jekhowsky;
Guy Reiss.
Fuente: Wikipedia ----------------------------------------------- ---------------------------------------

Traducido

Comentarios:

Sin comentarios